La Universidad de los
Andes (ULA), fundada por el obispo Fray Juan Ramos de Lora, es una de las más prestigiosas de Venezuela; está ubicada en Mérida,
una hermosa ciudad llena de juventud y bellos paisajes. La ciudad posee maravillas naturales como el pico Bolívar, el más
alto de Venezuela con 5.007 metros de altura, el teleférico más alto y largo del mundo, gente cálida y hospitalaria, entre
otras muchas cosas.
Reseña
histórica
El 29 de marzo de 1785 el
Ilustrísimo Señor Doctor Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de la Diócesis de Mérida y de Maracaibo, firma el documento
más antiguo que se conoce de la creación del Seminario de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros.
La hoy denominada Universidad
de Los Andes (ULA) tuvo sus orígenes en el año 1785, en fecha 29 de marzo, cuando el Obispo de Mérida Fray Juan Ramos de Lora
fundó una Casa de Estudios que elevada luego a Seminario --cuyo nombre fue el de Real Colegio Seminario de San Buenaventura
de Mérida-- habría de convertirse en Instituto Universitario. El 21 de septiembre de 1810 la Superior Junta Gubernativa de
la provincia expidió el decreto de creación de la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros, concediéndole
al Seminario la gracia de Universidad, con todos los privilegios de la de Caracas y con la facultad de conferir "Todos los
grados menores y mayores en Filosofía, Medicina, Derecho Civil y Canónigo y en Teología".
La ULA también tiene facultades
y dependencias en los estados venezolanos Táchira y Trujillo y en la actualidad posee las siguientes facultades:
· FACULTAD DE ARQUITECTURA
· FACULTAD DE CIENCIAS
· FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES
· FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
· FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
· FACULTAD DE FARMACIA
· FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
· FACULTAD DE INGENIERÍA
· FACULTAD DE MEDICINA
· FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
· NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL
· NÚCLEO UNIVERSITARIO DEL TÁCHIRA